5/12/11

Otras "constelaciones" de Guadalupe Jover

La profesora Guadalupe Jover presenta su más reciente “constelación literaria” titulada “Frente a la adversidad”. Se trata de una propuesta de itinerario de lecturas, integrado por 10 obras muy diversas a las que une el vínculo de la adversidad a la que se enfrenta el ser humano. “Son obras todas ellas de indudable calidad literaria, y aptas al mismo tiempo para los ojos de un adolescente”, dice la autora.
   Una “constelación literaria”, nos explica, no es otra cosa que un itinerario de lecturas diseñado desde el punto de vista del lector, que pueden estar integradas por obras alejadas entre sí en el espacio o en el tiempo, pero que abordan una misma cuestión concerniente a la condición humana, o que aprovechan un mismo procedimiento narrativo, o que están ambientadas en un mismo lugar o en una misma época.   
   “Frenta a la adversidad” es continuación de un trabajo anterior que también se reseñó en este blog titulado “Sentirse raro. Miradas sobre la adolescencia”.
   La constelación Frente a la adversidad se encuentra disponible en la dirección: 

1/12/11

Programa Quinto Coloquio MADEMS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“QUINTO COLOQUIO DE MAESTRANTES MADEMS 2011”.

P R O G R A M A

CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS

LUNES 5 DE DICIEMBRE
9:00- 9:20
Presentación y objetivos del Quinto Coloquio de Maestrantes MADEMS. Coordinación MADEMS.

9:20- 9:30
Inauguración del Quinto Coloquio de Maestrantes MADEMS

SALA “A”
MODERADORES: Mtra. Giselle Ochoa, Mtra. Patricia Díaz González.

9:30- 11:00
Humberto Briseño (Filosofía)
Marina Ruiz Boites (Biología)
Alfonso Pérez Ortiz (Ciencias Sociales)

11:00- 12:30
Karla Nayeli Padilla (Biología)
Guadalupe Echegoyen (Español)
Jorge Carrillo Silva (Filosofía)

12:00- 12:45
 R E C E S O

12:45- 14:00
Carlos Miguel Crespo (Química)
Ma. Elena Gaitán (Español)
Ma. Teresita del Niño Jesús Gutiérrez (Biología)

14:00- 15:30
Javier Rivera Ortiz (Química)
Beatriz Rubio Morales (Biología)
Alina Mora Peralta (Español)

SALA “B”
Moderadores: Mtro. René Cuellar Serran y Mtra. Graciela Müller

9:40- 10:40
Ana Flores Flores (Física)
Rabrindanath Toledo (Historia)
Karina de la Cruz Laina (Biología)

10:40- 11:40
Oscar Alejandro Lara (Matemáticas)
Guillermo Isaí Hernández (Historia)
Adriana Contreras Garduño (Biología)

11:40- 12:00
RECESO

12:00- 13:00
Daniel González Murguía (Matemáticas)
Miguel A. Caballero Rojas (Filosofía)
David Castillo Muñoz (Biología)

13:00- 14:00
Alberto Lozano Vargas (Matemáticas)
Leticia Erika Perea (Biología)
Marilú Hernández López (Ciencias Sociales)

SALA “C”
Moderadores: Mtro. Alejandro Martínez Mena, Dr. Rafael de Jesús Hernández

9:40- 10:40
Matilde Yukie Suzuki (Matemáticas)
José Luis Montecillo (Biología)
Raquel Flores Ozaine (Español)

10:40- 11:40
Abigaíl Morales Díaz (Biología)
Luis Genaro Barrera (Historia)
Maura Patricia Hernández (Matemáticas)

11:40- 12:00
RECESO

12:00- 13:00
Liliana Arias Velázquez (Biología)
Raymundo Jo. Flores (Historia)
Adán Ramos Bautista (Matemáticas)

13:00- 14:00
Ma. Dolores Alcántara (Biología)
Diego Arista (Letras Clásicas)
Antonio García Flores (Matemáticas)

MARTES 6 DE DICIEMBRE
SALA “A”
MODERADORES: Dra. Graciela Müller, Mtro. Ricardo Guadarrama Pérez

9:00- 10:00
Blanca Margarita Vázquez (Filosofía)
Melisa Camacho González (Biología)
Facundo Jiménez (Ciencias Sociales)

10:00- 11:00
Ana Lilia Cuellar González (Español)
Estela Madrid Nava (Biología)
Gamael A. Bautista (Matemáticas)

11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Elia Verónica Morales (Español)
Rubén de Jesús Tovilla (Biología)
Angélica María Lira Reyes (Química)

12:30- 13:30
Leslie Rondero Ramírez (Español)
María Luisa González Herrera (Biología)
Octavio Fonseca Ramos (Matemáticas)

SALA “B”
Moderadores: Dra. Ofelia Contreras Gutiérrez, Rafael de Jesús Hernández

9:00- 10:00
Daniela Castillo Leo (Química)
Laura J. Gutiérrez Ramírez (Biología)
Guillermo Patricio Neuman (Física)

10:00- 11:00
Araceli Arandal Martínez (Biología)
Carolina Segovia (Matemáticas)
Rosita Carrera Cruz (Español)

11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Rosa María Rojas Santiago (Biología)
Alma Delia Reyes (Historia)
Tania Reyes Zúñiga(Matemáticas)
Janet Díaz Velázquez (Biología)

SALA “C”
Moderadores: Dr. Francisco Cabello, Mtra. Giselle Ochoa.

9:00- 10:00
Sara Noemí Morales (Biología)
Leodegaria De la Cruz Fabián (Ciencias Sociales)
Miguel Ángel Rodríguez Mesa (Química)

10:00- 11:00
Gabriel Armando Ramos (Biología)
Karla Vianey Alday Santos (Filosofía)
Rafael Enríquez (Ciencias Sociales)

11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Lilia Vidal Ramírez (Biología)
J. Concepción Barrera (Español)
Francisco Gamboa López (Historia)


MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE
SALA “A”
MODERADORES: Mtra. Patricia Martínez, Dra. Martha Jurado Salinas

9:00- 10:00
Mirna Ruth Bohorquez Zetina (Ciencias Sociales)
Carlos Guerrero Ávila (Español)
Joel Chávez Bernal (Matemáticas)

10:00- 11:00
Guadalupe López Jiménez (Biología)
Pedro Molina Sevilla (Español)
Carlos Ramírez (Biología)

11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Nancy Cruz Sánchez (Biología)
José Nava López (Historia)
Juan Carlos Soriano (Ciencias Sociales)

SALA “B”
Moderadores: Mtra. Ana Laura Gallegos, Mtra. Gloria Báez Pinal

9:00- 10:00
María Victoria Reyes Jiménez (Biología)
Víctor Manuel Sandoval (Historia)
Indira Blanco (Física)

10:00- 11:00
Verónica Visuet Carrera (Ciencias Sociales)
Hilda Morales Cienfuegos (Español)
Yadira Hernández Torreo (Biología)
11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Patricia del Carmen Serrano (Biología)
Héctor Gabriel Rivera (Matemáticas)
Viridiana Zareth López (Filosofía)

12:30- 13:30
Verónica A. Flores U (Biología)
José Antonio Moreno (Español)
Christian Bello Rodríguez (Biología)

SALA “C”
Moderadores: Dra. Graciela González Juárez, Dra. Carmen Valverde.

9:00- 10:00
Alejandro Ángeles Chávez (Biología)
Diego Quevedo Monroy (Ciencias Sociales)
Jared Israel Bobadilla (Química)

10:00- 11:00
Juan Pablo Rico Zambrano (Biología)
Martha Alicia Reyes (Matemáticas)
Griselda Moreno (Biología)

11:00- 11:30
RECESO

11:30- 12:30
Gabriela Arriaga Calzada (Español)
Moisés Gómez Palacios (Química)
Sac Nicté Cárdenas (Biología)

12:30- 13:30
Guido Peña Reyes (Español)
Elbereth Romse (Biología)
Max Jonathan Berny (Biología)

22/11/11

“Rejuvenecer” la planta académica, busca Narro

La universidad debe mantener conciencia crítica de la nación, dice al rendir protesta.

Al rendir protesta para un segundo periodo en la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles aseguró que “es indispensable rejuvenecer y consolidar la planta académica. Para hacerlo debe formularse, con apego a la normatividad, un programa que lo facilite. De igual manera se trabajará para contar con un nuevo Estatuto del Personal Académico”.

Frente a 2 mil 500 asistentes, que se dieron cita en la Sala Nezahualcóyotl, en el Centro Cultural Universitario, Narro llamó a la unidad y afirmó que la máxima casa de estudios debe mantener su conciencia crítica de la nación. “ Nadie impedirá a esta institución decir “su verdad”.

Explicó que “la UNAM debe continuar por la vía del análisis y el debate sobre los principales problemas del país y, por supuesto, debe aportar propuestas para contribuir a su solución. Nada ni nadie nos impedirá decir nuestra verdad. El silencio es un cobarde cómplice de los desastres y a nadie le conviene”, expresó.

En su discurso, Narro compartió algunas de sus 16 líneas de acción y de las 212 iniciativas para su nuevo rectorado.

Explicó que con el objetivo de elevar la calidad de la formación y la eficiencia se ampliarán los programas de tutorías a los alumnos con condiciones económicas complicadas, además de que se incrementará el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Añadió que se reforzarán los procesos de actualización de los planes de estudio de bachillerato y licenciatura. Se propondrá el establecimiento de otra Escuela Nacional de Estudios Superiores y de nuevas carrera, acordes con las necesidades de la sociedad.

Indicó que para aumentar la cobertura de la educación media superior y superior conviene fortalecer las modalidades en línea y a distancia.

Abundó en que la transparencia y la rendición de cuentas serán prioridad en todas las áreas y niveles.

“También lo serán las acciones para promover el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la seguridad e integridad de los miembros de nuestra comunidad y del patrimonio universitario”.

Respecto a la situación del país, dijo que México demanda grandes cambios para no rezagarnos ante las tendencias mundiales y que “desde la universidad se puede contribuir a su solución”.

16/11/11

Radiografía de la educación media superior en México

En el informe se aportan elementos para reflexionar sobre la obligatoriedad de la educación media superior en México. Brinda un diagnóstico sobre la situación que guarda este tipo educativo y los desafíos que enfrenta. Se organiza en cinco capítulos: en el primero comenta sobre la obligatoriedad y sus implicaciones y describe la composición actual del bachillerato; en el segundo se discute sobre sobre los alcances de la universalización de la cobertura; el tercero muestra algunas características de escuelas, directivos y los docentes, el cuarto informa de los aprendizajes que alcanzan los alumnos al concluir el último grado de bachillerato, y el quinto da a conocer sobre las ventajas de cursar la educación media superior en México.

9/11/11

Literatura y música, una propuesta de modelo intertextual

La profunda relación existente entre la música, el lenguaje y la literatura a través de la historia se ha manifestado en diversos niveles de interacción capaces de inspirar y justificar el diseño de intervenciones didácticas musicales para la educación literaria en secundaria. La presente investigación propone la utilización de técnicas interdisciplinares músico-literarias como parte de un modelo didáctico de interpretación intertextual que contribuya a mejorar las competencias lingüísticas y literarias en el alumnado de educación secundaria.

26/10/11

El retorno de Homero, por Guillermo Sheridan

Ya en un escrito he comentado el intrigante desdén que el mexicano promedio muestra hacia los libros (“La lectura en México”, en línea). Evocaba un estudio de la OCDE que mostraba que el compatriotaje lee un promedio de 2.8 libros al año y que el 40% no ha puesto jamás los pies en una librería.

Supongo que es deplorable, pues la idea de que entre la lectura y la calidad de vida hay una relación directa es más o menos aceptada como una verdad incuestionable: el libro, se supone, abriría al ciudadano la puerta de la curiosidad y de la crítica y lo haría actor de una colectividad mejor y más civilizada.

Desde luego, no escasean quienes interpretan este mexicano desprecio a la lectura como el resultado de una maquinación calculada para perpetuar su ignorancia y, con ella, su sujeción al nefasto “poder”. Tal convicción fue arrasada por un ensayo de Gabriel Zaid que muestra que el 18% de los mexicanos decorados con un título universitario tampoco ha entrado, jamás, a una librería (“La lectura como fracaso del sistema educativo”, en línea). Lo anterior conduce a una conclusión apabullante: en México, las personas “ilustradas” son más ignorantes, inclusive, que los ignorantes.

Llevamos casi 100 años tratando de conseguir que los mexicanos se acerquen a los libros. No ha servido de mucho. Zaid cita un estudio de Fernando Peñalosa sobre la industria editorial que aporta un indicador elocuente: en 1950 había 150 librerías en el DF; en 2005 hay el doble, pero hay seis veces más habitantes. Las abundantes iniciativas, heroicas algunas, para crear lectores; las ferias de libros que se multiplican, ¿servirán para algo más que consolar las buenas intenciones? La “crisis de la lectura en México” es un tema que, quizás, ha sustituido al de la lectura en México: discutir por qué no leemos ha generado una suerte de industria paralela, más encomiable y productiva que la de la lectura.

“Lo que este país necesita es ponerse a leer Ilíada”, le dijo famosamente José Vasconcelos al general Obregón. Qué ocurrencia conmovedora y extraña la de ese cerebro misionero y prodigioso, ese sistema de ideas fantásticas, soberbia prosa y militancias contradictorias que fue Vasconcelos, para quien la necesidad de “desanalfabetizar” a México y ponerlo a leer era una “emergencia histórica”.

Ya al frente de la SEP, puso manos a la obra y calculó una colección de 100 títulos que habrían de servir para conducir a los mexicanos hacia la igualdad y la libertad. De la mano de -entre otros- Esquilo, Eurípides, Platón, Dante, Goethe y, desde luego, Homero, el mexicano accedería a la libertad y a la igualdad, a la conciencia de pertenecer a la cultura de occidente.

Muchos, en 1921, se burlaron de la empresa y la consideraron utópica, poco práctica y hasta delirante. Quizás tenían razón: ¿no son acaso las causas imposibles las únicas que valen el esfuerzo? Vasconcelos tachó a sus críticos de “intelectualillos despechados”. El proyecto se detuvo a medio camino y, años después, en El desastre, un tomo de sus maravillosas memorias, Vasconcelos resumió: “Así fallan, oh Patria, los esfuerzos de tus hijos mejores, aplastados por la política que otorga mando a los imbéciles y malvados”.

En fin, que aquellos legendarios “libros verdes” de Vasconcelos reviven hoy en una espléndida edición facsimilar, publicados por el Fondo de Cultura Económica, la UNAM y la SEP. Su tiraje, pragmático y realista, es mucho menor al de Vasconcelos, que mandó tirar 25 mil ejemplares de cada volumen.

Vasconcelos quiso acercar a los mexicanos a Homero. Luego de 40 años de impartir clases y 30 de escribir libros no deja de divertirme que, para el 99.9% de mis compatriotas, Homero es el nombre que sólo antecede al apellido Simpson…


El Universal, 25/10/2011

12/10/11

Reseña histórica: La enseñanza de la lectura en México

Este anexo, que forma parte del informe sobre los resultados en México del estudio PISA 2009, está integrado por dos temas. Inicia con una reseña sobre cómo ha sido la enseñanza de la lectura en México desde la época independiente hasta el momento actual, y muestra las relaciones entre los procesos de PISA y los contenidos curriculares de los nuevos programas de estudio de primaria y secundaria de la Reforma Integral de la Educación Básica.

5/10/11

Sobre didáctica de la literatura y teoría literaria

Este trabajo, que aborda, entre otras cuestiones, la de las relaciones de la teoría literaria con la didáctica de la literatura, parte de aquellos momentos del siglo pasado en que se asienta, a la par que el sistema educativo de la modernidad, el paradigma positivista para la enseñanza de la literatura, y afronta, además, de un lado, la situación actual de la literatura en las aulas, teniendo en cuenta primordialmente la revisión a que está siendo sometido el mencionado paradigma positivista; y, de otro, plantea al lector alguno de los aspectos que debiéramos tener en cuenta a la hora de establecer las pautas sobre las que levantar el edificio de la didáctica de la literatura, con especial mención al papel que ha de jugar en el futuro de la misma la teoría literaria.

El propósito del trabajo es continuar una línea de pensamiento ya iniciada en artículos previos. A través del mismo, se pretende consolidar las ideas concernientes al área de conocimiento que supone la Didáctica de la Lengua y la Literatura. El eje central del discurso se sitúa en el necesario eclecticismo disciplinar para lograr que el área tenga una coherencia en cuanto a planificación y actuación sobre la acción educativa. Son varias las disciplinas que confluyen en Didáctica de la Lengua y la Literatura, entre ellas, la Filología, la Pedagogía, la Sociología, la Antropología y la Psicología. Se realiza una aproximación a cada una de estas disciplinas y esbozaremos las directrices futuras por las que puede discurrir el área.

La crítica literaria se ha convertido en estos últimos años en un mundo auto-suficiente. Los propios creadores han ejercido de críticos, opinando de sus obras y también sobre las ajenas. Esta actitud ha provocado enfrentamientos entre ciertos críticos, que temen verse desplazados de su parcela, y algunos creadores, que extienden así su propio campo de visión. El crítico es un mediador entre el autor y el lector. La actitud del crítico ante la obra es diferente a la de un simple lector, de ahí que debamos aprovechar esta circunstancia para abrir nuevos caminos en el estudio de la Didáctica de la Literatura.

25/9/11

Leer en la era digital /y II


La extensión de las TIC y el fenómeno creciente de Internet están modificando significativamente la forma de acceder a la información y al conocimiento en nuestra sociedad en general y, de una manera singular, en los escolares.
   A partir de los hábitos lectores y la incidencia real de las TIC e Internet en el alumnado de secundaria, el material analiza los géneros discursivos de Internet desde una perspectiva comunicativa, el papel de la lectura y la escritura en los soportes analógicos y digitales, para concluir con la propuesta de actividades para el aula en Lengua castellana y Literatura que permiten incorporar los recursos y géneros que aportan los medios virtuales.

15/9/11

Leer en la era digital /I


Este libro parte de la premisa de que “podrán cambiar los soportes, los formatos, pero la lectura será cada vez más importante, pues como Umberto Eco ha dicho recientemente, leer en la era digital es la vuelta de Gutenberg, porque leemos en Internet, todo el tiempo, de forma cada vez más rápida. Esta importante revolución, que supone el acceso inmediato a una ingente cantidad de información y a nuevas posibilidades de intercambio entre las personas, ha implicado un profundo cambio en todos los ámbitos de la sociedad. Esta diversidad y multiplicidad informativa exige
nuevos aprendizajes que incidan en el desarrollo de las habilidades y competencias lectoras que
ahora se han vuelto más complejas”.
Desde esta perspectiva, el material reúne una serie de artículos breves y divulgativos, escritos por personas de reconocido prestigio como Isabel Solé, Anna Camps, Felipe Zayas y Daniel Cassany que tienen como fin compartir ideas, consejos, pensamientos, además de suscitar el debate y la reflexión sobre los viejos y los nuevos objetivos de la alfabetización.

8/9/11

Sentirse raro, "constelación literaria" de Guadalupe Jover


La profesora Guadalupe Jover ofrece una propuesta de intervención para la educación literaria de los adolescentes españoles, pero que bien puede servir para su aplicación en México, llamada “constelaciones literarias”. La metáfora de “constelaciones literarias” ilustra el modo en que, de manera análoga a como se ha hecho con las estrellas del firmamento, se puede también establecer vínculos entre unas obras y otras, por lejanas que estén en el espacio o en el tiempo. Lo importante es, en cada caso, que se hagan explícitos los criterios que lleven a conectar unos títulos y otros: tema, personajes, época, ámbito geográfico, género o subgénero, etc.
En el trabajo que se recomienda la profesora Jover y un grupo de docentes eligió la constelación “Sentirse raro. Miradas sobre la adolescencia”, proponiéndose para su desarrollo siete obras literarias interconectadas: Diario, de Ana Frank; Hoyos, de Louis Sachar; El anillo de Irina, de Care Santos; Flores para Algernon, de Daniel Keyes; El baile, de Irène Némirovsky; Colmillo Blanco, de Jack London, y Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain.

1/9/11

Serie Prácticas educativas, del INEE

Prácticas educativas es el nombre de la serie que el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa distribuye de forma gratuita a los profesores e investigadores en su página de Internet, y que ofrece los títulos preparados por la Academia Internacional de Educación. Como parte de sus funciones, la Academia publica periódicamente síntesis de investigaciones sobre temas educativos de importancia internacional. Entre los títulos de interés para nuestra área se encuentran:
  • La enseñanza de la lectura, de Elizabeth S. Pang, Angaluki Muaka, Elizabeth B. Bernhardt y Michael L. Kamil, y
  • Cómo enseñar a hablar, a escuchar y a escribir, de Trudy Wallace, Winifred E. Stariha y Herberet J. Walberg.

25/8/11

Un manual de actualización para el profesor de lengua y literatura

  • María Estrella García Gutiérrez (coord.). La educación lingüística y literaria en secundaria. Materiales para la formación del profesorado. 2 volúmenes. Murcia: Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, 2006. 
Volumen I (20.5 MB)
Volumen II (24.7 MB)

La Consejería de Educación y Cultura de Murcia auspició un material muy completo para los profesores no sólo de esa región española, sino también del mundo hispano. La educación lingüística y literaria en secundaria. Materiales para la formación del profesorado es un manual de actualización en la didáctica de3 la disciplina, dividido en dos volúmenes (I: La educación lingüística y II. La educación literaria), que aborda las cuestiones más comunes de la enseñanza de la lengua y la literatura, tales como la implantación del enfoque comunicativo el aula, la reflexión gramatical en el uso de la lengua, la mejora de la comprensión lectora, la incorporación de las TIC, la literatura juvenil, la perspectiva de la literatura comparada, las estrategias de formento a la lectura literaria y la creación de textos de intención literaria. Cabe mencionar que el material anima a la reflexión y la práctica en el aula mediante actividades que aparecen al final de cada apartado.

17/8/11

El texto argumentativo

Este trabajo trata sobre la conversión de un texto expositivo en otro argumentativo persuasivo, lo que implica tener en cuenta el proceso de producción mediante la consideración del destinatario, de la intención, de la estructura y de las marcas lingüísticas textuales de ambos. El artículo pretende asimismo orientar didácticamente el proceso de transformación, así como contribuir a fomentar el análisis crítico.

La argumentación es un tipo de texto que aparece muy frecuentemente en los usos orales y escritos de la lengua. En el estudio que presentamos analizamos las características lingüísticas y textuales de un texto argumentativo, así como su superestructura esquemática. Aportamos también una serie de actividades didácticas para la formación de profesores.

La práctica del debate en el aula, y en todas las materias, no sólo pone en juego la competencia comunicativa lingüística, sino que implica también competencias sociales relacionadas con asumir responsabilidades, robustecer el juicio crítico o asimilar modelos de comportamiento democrático.
Argumentar para debatir. Una propuesta para todas las áreas de Secundaria, de Antonio Unzué, profundiza en la necesidad de ampliar la competencia oral, el desarrollo del pensamiento crítico y la participación del alumnado a través del dominio de la expresión oral, de los registros orales formales y de determinadas pautas sociales de conducta.

10/8/11

El texto expositivo

  • Teodoro Álvarez Angulo y Roberto Ramírez Bravo. “El texto expositivo y su escritura” en Folios. Revista de la Facultad de Humanidades, núm. 32. Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, 2010, ps. 73-88
Los autores abordan en este artículo las regularidades lingüístico-textuales de los textos expositivos. Inicialmente, señala el concepto de género expositivo y los subtipos textuales que lo integran, en atención a criterios de carácter funcional; también analiza las características de las estructuras más frecuentes, describiendo las regularidades textuales en los niveles: paratexto, texto, párrafo, frase, oración y léxico. Finalmente, propone una secuencia didáctica que facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje de dicho género.

Las autoras de este trabajo pretenden llamar la atención sobre la importancia y las posibilidades del texto expositivo para la clase de lengua. La omnipresencia del texto expositivo en el ámbito escolar, tanto en el discurso del profesor como en el de los alumnos, constituye una razón importante para que sea objeto de enseñanza y aprendizaje en la clase de lengua, no como información “sobre” la exposición ni como simple adiestramiento práctico, sino como trabajo de análisis y producción de textos. Ante las frecuentes quejas sobre la pobreza de vocabulario de los alumnos, la falta de orden en la expresión de sus ideas y, en general, sobre su poca destreza en la exposición oral y escrita, conviene señalar que estas habilidades.

25/7/11

Cada año desertan 600 mil jóvenes en educación superior

Una nota interesante que nos habla acerca de la realidad educativa de los jóvenes, debemos tomar conciencia de estas situaciones y replantear nuestras estrategias docentes.

Cada año desertan 600 mil jóvenes en educación superior
Recordemos que este espacio pretende ser una herramienta para que la comunidad académica agrupada en torno a MADEMS Español encuentre respuestas, comentarios e información útil, que facilite su estancia en este nivel. Sus dudas, comentarios, peticiones y necesidades, son con gusto expresadas por los administradores de este espacio virtual.


11/5/11

El texto narrativo

La narración es la forma textual más empleada por el ser humano y, por tanto, con la que seguramente están más familiarizados nuestros alumnos.

Un texto narrativo desarrolla una sucesión de acciones en un tiempo y espacio determinados. Generalmente se constriñe a la literatura, porque está presente en la épica, la novela, el cuento, la fábula... pero también se manifiesta en las películas, los productos informativos (como la crónica y el reportaje), las tiras cómicas, los chistes y demás productos sociales.
Dominar los entresijos de los textos narrativos ayuda a comprender modos de organizar la experiencia propia y ajena, y de imaginar mundos posibles e imposibles.

Aun cuando este estudio se centra en el análisis literario del relato desde la perspectiva de la poética y la retórica, vale la pena el examen pormenorizado de los elementos constituyentes de la narración (acontecimiento, personajes, narrador, tiempo, etcétera), a cada uno de los cuales dedica un capítulo. El último capítulo, el siete, titulado "El discurso narrativo", explora el carácter polifónico del discurso narrativo , las conexiones entre el discurso narrativo y la teoría de
la ficción, la intertextualida y los requisitos mínimos exigibles en el diseño de una tipología del discurso narrativo.

En este artículo se propone un modelo para analizar las estructura y funciones del texto narrativo.

El autor nos ofrece un modelo para promover la producción creativa de textos narrativos.

4/5/11

Tipologías textuales

El objetivo toral de la enseñanza de la lengua es la promoción de las capacidades comunica­tivas de los alumnos que les permitan leer/escribir y hablar/escuchar en forma adecuada en variadas situaciones y con diversos propósitos.
La comprensión y producción de textos orales, escritos y visuales juegan un papel determinante en la consecución de ese gran objetivo, pues gracias a la llamada lingüística textual tenemos claro que la comunicación se da mediante el texto, es decir, mediante esa unidad expresiva intencional, dotada de coherencia e inmersa en un contexto.Los textos, en tanto actos comunicativos concretos, se manifiestan en una amplia diversidad de formas, por lo que su clasificación (es decir, ordenar el universo textual y establecer caracteres afines en ellos) resulta imperativo.
En términos didácticos, la tipología textual permite al hablante, en el ámbito de la producción, adecuar su unidad expresiva a un propósito comunicativo o bien, en el aspecto de la comprensión, reconocer las estructuras y formas de organización que adopta un texto de acuerdo con su intención.
Como la tipología textual resulta toral en los cursos de enseñanza de la lengua, proponemos una serie de lecturas para reflexionar en torno a este tema, pensar en estrategias que apliquemos con nuestros alumnos y encontrar las mejores vías para la producción y comprensión de diversas manifestaciones comunicativas.
Comencemos, precisamente, con el asunto de la problemática de la tipología textual.

La autora revisa los principales modelos tipológicos, repasa la evolución en los criterios utilizados para la clasificación textual y ofrece una aproximación conceptual de cada clase o tipo de texto.

Este capítulo resume las cuestiones centrales que la lingüística del texto plantea desde la perspectiva de la enseñanza.

20/4/11

Cine y literatura /y III

El portal madrileño Decine21.com publicó en 2007 la lista "Las 100 mejores adaptaciones literarias".
El recurso resulta de gran utilidad para quienes deseen incorporar el cine a sus clases, pues nos informa sobre el nombre comercial de la película, la obra literaria en que se basó, una ficha técnica de la cinta y de su versión en DVD (que incluye al distribuidor, algo muy importante al momento de tratar de conseguir determinado material), una sinopsis y advertencias sobre contenido violento, lenguaje soez, sexo, etcétera.

13/4/11

Cine y literatura /II

Entre los esfuerzos por articular el cine y la literatura en las aulas destaca el trabajo en dos volúmenes de Carmen Echazarreta Soler y Celia Romea Castro, titulado Literatura universal a través del cine (Barcelona: Horsori Editorial, 2006 y 2007), en el que se plantea el acercamiento a las obras canónicas de oriente y occidente mediante sus adaptaciones para la pantalla grande.
El primer volumen consta de cuatro partes (I. El origen laico y religioso de la literatura: los mitos universales, II. La mitología clásica, III. La Edad Media y los orígenes de la civilización europea, y IV. El Renacimiento), mientras el segundo se integra de cino (V. El siglo XIX, VI. El siglo XX, VII. Literatura norteamericana —en realidad se refiere a la estaunidense, pues no incluye autores de Canadá y México, que también forman parte de Norteamérica—, VIII. Literatura europea, y IX. Vínculos entre Europa y América).
Cada parte se compone a su vez en capítulos, para hacer un total de 20 entre los dos volúmenes.
Cada capítulo consta de una introducción, un contexto histórico y artístico, un estudio sobre el autor, el comentario y análisis de la obra en cuestión, la reproducción de un fragmento, y una presentación y comentario de la película seleccionada, así como sugerencias didácticas.
El trabajo abarca desde la Biblia hasta la narrativa de los 70. Incluye, por supuesto, propuestas para Las mil y una noches, Ilíada y Odisea, Eneida, la novela de caballería, una comedia y una tragedia de Shakespeare, la novela decimonónica (romanticista, realista y gótica), las vanguardias, la ciencia ficción y la novela contemporánea.
Vale la pena que quienes se animen por incorporar el cine a sus clases le echen un ojo a este material, que se encuentra, aunque restringido, en Google Books.

6/4/11

Cine y literatura /I

Si la música pop y rock en español se nos presenta como un extraordinario recurso para romper con las resistencias hacia la poesía, el cine lo es para incentivar el acercamiento a la narración literaria, sobre todo a la novela.
Las posibilidades didácticas que ofrece el cine en las clases de Lengua y Literatura no siempre son aprovechadas por los docentes, ya sea por desconocimiento de estrategias concretas o por la errónea concepción de que proyectar películas en el aula aligera o trivializa el trabajo.
Lo cierto es que, como dice Arturo Delgado Cabrera, "el realto audiovisual es el más familiar para el público de nuestra época", por lo que la inserción "racional y crítica" (Pablo Lorente Muñoz dixit) del cine en los salones de clase se convierte ahora en casi una obligación.
No se trata, por supuesto, de sólo exhibir la película. Entonces sí se corre el riesgo de trivializar el trabajo en el aula. Se trata, más bien, de estructurar una serie de estrategias en torno a una cinta, tales como analizar comparativamente el lenguaje literario y el lenguaje cinematrográfico, hallar las diferencias y similitudes entre una novela concreta y su tratamiento fílmico, redactar una reseña crítica de determinada película... En fin.
Como en el post en que se plantearon las posibilidades que ofrece el pop y el rock en español para la apreciación de la poesía, ofrecemos una serie de textos que incentivan a la reflexión sobre el maridaje entre cine y literatura.

  • Arturo Delgado Cabrera. "Cine, literatura y enseñanza de la lengua" en Juan Bravo Castillo (coord.) Actas del II Coloquio sobre los estudios de filología francesa en la Universidad española. España: Universidad de Castilla-La Mancha, 1994. pp. 19-26.
El autor plantea la relación entre cine y narrativa literaria, y destaca que el cine "hace lo que venía haciendo la narrativa literaria (en su sentido más amplio) desde hacía siglos: contar historias, dar una visión del mundo, manifestar opiniones (implícita o explícitamente), hablar de los sentimientos humanos. Y, naturalmente, entretener y, en el mejor de los casos divertir al público: cultura no debería ser antónimo de placer". Cine y literatura , apunta, "no se contraponen"; ambos tiene un fondo y una forma. "Son dos códigos artístico-semánticos diferentes, pero no opuestos". El artículo incluye una propuesta didáctica para abordar a Marcel Proust a través de la película Un amour de Swann (1983), de Volker Schlöndorff.

El autor propunga un acercamiento al cine desde el punto de vista didáctico para conocer mejor el funcionamiento del llamado "séptimo arte" y su aplicación directa en el área de Lengua y Literatura, sobre todo en el Bachillerato. "El cine no solamente es una herramienta de primer orden para aprender, sino que también —como cualquier objeto producido por el ser humano— es un elemento cargado de ideología, y uno de los objetivos principales de la educación formal, es dotar a nuestros alumnos de un espíritu crítico que les permita discernir el verdadero objetivo de
lo que tienen delante de sí", plantea.

23/3/11

La poesía, ¿en crisis?

Theodor W. Adorno sentenció de manera metafórica que después de Auschwitz no era posible la poesía. Hubo quienes tomaron esa frase al pie de la letra y celebraron que el crítico de Francfort se hubiera equivocado, pues pese a esa lapidaria frase la poesía siguió practicándose.
Por supuesto que la poesía no se dejará de cultivar por decreto de Adorno ni de nadie. El ensayista simplemente pretendió advertir que el ser humano es capaz de acometer las empresas más bellas, pero también incurrir en los más bestiales excesos. Qué caso tiene que se cante a la belleza y las emociones después de cometer los peores actos de barbarie.
Es posible, sí, escribir poesía. Pero cada vez más difícil que el "gran público" se acerca a ella. Y en ese divorcio no tiene nada que ver la sentencia de Adorno, sino diversos factores, incluso anteriores a la prédica del pensador, como el advenimiento de las vanguardias, que "segregó de la poesía al público", señala con inteligencia José Emilio Pacheco.
"La gente tardó ochocientos años en habituarse a la rima y de pronto la despojamos de ella", apunta en el ensayo "Ovidio en el iPod", publicado en Letras Libres de enero de 2008.
"La poesía quedó al margen de la vida cotidiana", admite el poeta mexicano, y explora en el texto mencionado algunas causas.
¿La poesía está en crisis? Es una pregunta difícil de responder a la luz de hechos tan contradictorios como las casi nulas ventas de un poemario, pero las nutridas asistencias a los talleres literarios.
¿Cuántos de nuestros jóvenes que quizá rechacen la poesía culta no tienen la necesidad de escribir, aun de soslayo, algunos versos que registren su estado emocional en un momento determinado?
La lectura de este ensayo de Pacheco es un excelente complemento a la preocupación que hemos planteado desde post anteriores: ¿cómo hacer que nuestros alumnos se conmuevan con la poesía?

16/3/11

Juguemos a versificar

En un post anterior mencionábamos que las canciones de pop y rock en español pueden servir de gancho para acercar a los jóvenes a las formalidades poéticas y, rotas las animadversiones, trascender a una poesía de "más envergadura".
Pues bien, otra posibilidad es emplear la poesía de aliada para el mejoramiento de la capacidad expresiva y creativa de nuestros alumnos.
Estos artículos dan luces sobre cómo trabajar en pos de ese objetivo.

Luis Galván. "Lectura de poesía en la educación literaria: apuntes de método" en Revista de literatura, vol. 68, núm. 135, 2006. pp. 41-75
El objetivo de l artículo es sintetizar el legado didáctico del new criticism mediante un análisis de su principal herramienta pedagógica: la antología Understanding Poetry, preparada por Cleanth Brooks y Robert Penn Warren, así como proponer formas de aplicar sus principios y técnicas en la enseñanza de la literatura española.

Pedro Angel Martín Rodríguez, Antonia María Coello. "Gramática y poesía: propuestas didácticas" en Didáctica. Lengua y literatura, núm. 16, 2004. pp. 117-126
Este artículo propone una serie de actividades prácticas para trabajar el poema en el aula de manera creativa y activa. La lectura y la creación poética se plantean como un juego que permite al alumno acercarse de manera natural a conocimientos tan «ingratos y difíciles» como los gramaticales. Así la enseñanza de la lengua y la literatura se dan la mano acercando al joven a la palabra de una manera viva, cercana e incluso divertida. Los autores están convencidos de que la palabra poética es un excelente medio para que el joven mejore también sus insuficiencias en el área del lenguaje.

9/3/11

La poesía está en el aire

Quizá porque los profesores de lengua y literatura somos lectores avezados (o por lo menos eso pretendemos), los versos de Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, Luis de Góngora y Argote, Francisco de Quevedo y Villegas, Sor Juana Inés de la Cruz... nos conmueven y emocionan, pero vemos con pena y decepción que a la mayoría de nuestros alumnos no.
Fomentar el interés por la poesía es una de las labores más difíciles en la clase de literatura por varias razones, entre ellas porque la lírica es el género más hermético, por la hiperconnotación del significado y la abundacia de las figuras retóricas, que dificultan la decodificación del mensaje, o porque las preocupaciones y los contextos de producción de los autores consagrados por la tradición poética culta no corresponden con el actual contexto de recepción de los jóvenes.
La generalizada resistencia de los jóvenes hacia la poesía provoca que muchos docentes rehúyan a este tipo de textos literario o, en el mejor de los casos, lo aborden superficialmente.
Una opción para romper la resistencia a la poesía es echar mano de las letras de las canciones de rock y pop que suelen escuchar los jóvenes, a fin de que intervengan productos que forman parte de su cotidianidad.
Luego, una vez superado el miedo a la poesía, los profesores estarán en condiciones de acercar autores de la tradición culta.
Si estás interesado en diseñar una estrategia didáctica que vaya por ese sendero, los siguientes artículos, que ofrecen orientaciones y propuestas, resultan de utilidad.

El autor propone un modelo de análisis de textos poéticos aplicado a las letras de canciones de pop-rock en español, que bien pueden aplicar jóvenes de entre 14 y 18 años, con el propósito de que sean capaces de reconocer cierto grado de elaboración poética en las canciones pop de la vida cotidiana. El modelo propuesto incluye un amplio abanico de aspectos, como los géneros poéticos, la intertextualidad, los tópicos literarios, la métrica, los recursos retóricos (tanto figuras de dicción como de pensamiento), así como la influencia de tendencias literarias previas, como el amor cortés de la Edad Media y el Renacimiento, y la poesía surrealista de la Generación del 27.

Complementario del anterior, en este artículo el autor abunda en los aspectos estéticos y literarios de las letras del pop español. En la primera parte del trabajo se revisan los aspectos sociológicos, estético-literarios y didácticos que se derivan de las letras de música pop, mientras en la segunda se examina su calidad literaria a partir de un corpus que incluye desde Gabinete Caligari, Mecano, Duncan Dhu o Cómplices, hasta Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh y Amaral.

A partir de una canción de Mecano se propone un modelo para identificar las recurrencias que manifiestan la función poética.

2/3/11

Los libros a los ojos de Zaid

Desde que Gabriel Zaid escribió su tesis sobre la industria editorial para graduarse como ingeniero mecánico administrador por el Tec de Monterrey, ciudad que lo vio nacer en 1934, el libro y sus múltiples significados —el libro-objeto, que reposa en los libreros o en las mesas de centros sin nunca haber sido abiertos; el libro-mercancía que ponen a circular las editoriales en pos de un éxito comercial más que una aportación espiritual; el libro-bien cultural, bien público...— es uno de sus temas recurrentes.
Desde su consagrado Los demasiados libros hasta los artículos que cotidianamente publica en Letras Libres, Zaid ha pasado revista a todo lo concerniente a la lectura en abstracto y en concreto. Aquí, una relación de ligas a artículos publicados en Letras Libres para quienes quieran acercarse a sus miradas lúcidas sobre los libros y sus bemoles:

"Organizados para no leer" en Letras Libres, núm. 3. Marzo de 1999. Ocho formas de pertenecer al mundo de las letras sin necesidad de cometer el pecado de la lectura.

"La excepción cultural" en Letras Libres, núm. 8. Junio de 2000. La aprobación de la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro en la Cámara de Diputados es un paso fundamental, porque reconoce que la cultura tiene un interés público más allá de su importancia económica.

"Confusiones sobre el mercado del libro" en Letras Libres, núm. 90. Junio de 2006. Este texto detalla las consecuencias del precio fijo en el nivel general de precios.

"La lectura como fracaso del sistema educativo" en Letras Libres, núm. 95. Noviembre de 2006. Los resultados de la encuesta sobre los hábitos de lectura en México divulgada en 2006 son descorazonadores por partida doble: porque revela el vasto océano de nuestra ignorancia y porque demuestra taxativamente cómo los nuevos universitarios no leen.

"Contagios de lector a lector" en Letras Libres, núm. 117. Septiembre de 2008.
Zaid propone una serie de medidas prácticas para propiciar que los maestros lean y enseñen a leer.

"Libros de azar" en Letras Libres, núm. 132. Diciembre de 2009. Se analizan las diversas iniciativas ciudadanas que ponen a circular los títulos de manera gratuita y original.

"Todos los libros a la mano" en Letras Libres, núm. 134. Febrero de 2010. Con motivo de la muy polémica biblioteca Google, Zaid repasa las dificultades materiales y legales que enfrenta el perdurable sueño de construir una biblioteca total.

23/2/11

Vasconcelos, promotor de la lectura

José Vasconcelos, el mejor secretario de Educación Pública que ha tenido México, sabía que el acceso al libro era prioritario para superar el analfabetismo y la ignorancia.
Qué caso tiene que la gente sepa leer sino tiene libros (de calidad) para hacerlo, se planteaba con impecable claridad el educador.
Por eso la edición de libros fue la prioridad tanto en su rectorado en la entonces Universidad Nacional de México como en la titularidad de Educación Pública.
Vasconcelos impulsó una colección de 17 clásicos (de los 50 originalmente proyectados), entre los que se incluyeron las épicas homéricas Ilíada y Odisea, las tragedias de Esquilo y Eurípides, los Diálogos de Platón, las Vidas paralelas de Plutarco, las Eneadas de Plotino, la Comedia de Aligheri, el Fausto de Goethe, etcétera.
Tan memorable como la colección anterior resultan las antologías Lecturas clásicas para niños y Lecturas para mujeres, preparada ésta por Gabriela Mistral.
Sobre Lecturas clásicas para niños, glosa Felipe Garrido en una conferencia pronunciada el 8 de octubre de 2009 en la Academia Mexicana de la Lengua, durante un homenaje a Vasconcelos:
"Los dos tomos de Lecturas clásicas para niños son uno de los más hermosos libros que se han producido en México. Se quería ofrecer un manual de lectura que no quedara por debajo de las posibilidades de la imaginación infantil. Dice el Prólogo que la obra incluye 'las más bellas ficciones que han producido los hombres'.
"Los textos fueron seleccionados y adaptados por dos equipos de redactores. En el primer tomo, Gabriela Mistral, quien tenía 33 años en 1922; Palma Guillén, con 24; Salvador Novo, que era el más joven de todos, con 18 años, y José Gorostiza, de 19. En el segundo, Jaime Torres Bodet, que tenía 20; Francisco Monterde, con 28; Xavier Villaurrutia, de 19, y Bernardo Ortiz de Montellano, de 23. Las primorosas ilustraciones son de Roberto Montenegro, el mayor de todos, con 35 años –sin contar a Vasconcelos, que tenía 41–, y Gabriel Fernández Ledesma, de 22. Otros jóvenes como ellos se ocupaban de reconstruir el país [...]
"Los dos tomos incluyen leyendas de la India; cuentos de Las mil y una noches; pasajes bíblicos; episodios de la mitología griega, de la Ilíada y de la Odisea; el Cid y el Quijote; leyendas francesas y alemanas de la Edad Media; un milagro de San Francisco de Asís; El rey Lear y La tempestad; cuentos de hadas; leyendas prehispánicas; episodios del descubrimiento de América y la caída de Tenochtitlan; vidas de los insurgentes de Iberoamérica; cuentos de Tolstoi, Wilde, Tagore y Schwob. La literatura del mundo, seleccionada, adaptada e ilustrada por una chilena y nueve mexicanos."
Dice también Garrido:
"Volver la vista al pasado nos obliga a evaluar el presente. Contrasta aquella proporción con la que existe en las actuales Bibliotecas de Aula, donde 80 de cada cien libros son de escritores, adaptadores, traductores, ilustradores y diseñadores extranjeros. En este programa, el gobierno mexicano ha dado la espalda a los artistas e intelectuales mexicanos, para patrocinar a intelectuales y artistas que viven y trabajan en otras naciones. Las Bibliotecas de Aula son un programa suicida. Un programa que contradice el empeño de Vasconcelos y de los jóvenes que lo rodeaban por construir un país próspero y soberano."
El plan de lectura de Vasconcelos –con la reproducción de miles de ejemplares de clásicos, antologías, manuales y tratados desde las imprentas oficiales– encrespó a más de un editor comercial que acusó competencia desleal del gobierno.
Vasconcelos solía replicar a los dueños de las editoriales que sus materiales formarían lectores de los que luego se beneciarían ellos.
¿Qué nos lega esta experiencia de Vasconcelos? Que la obligación de un Estado es acercar libros de calidad a la población, sin escatimar en esfuerzos ni recursos; que los programas de fomento a la lectura deben centrarse no tanto en la cantidad, sino en la calidad de lo que se lee, y que mientras los materiales de lectura no lleguen a cada escuela, lugar de trabajo y hogar persistirán el analfabestismo funcional, el consumo de publicaciones chatarras y la predominancia de la basura audiovisual.
"¿Cuándo tendrá México los lectores que necesita?", se pregunta Felipe Garrido. "Cuando la Secretaría de Educación Pública reconozca que no es suficiente con alfabetizar a la población que cursa los diez años de educación obligatoria. Cuando la Secretaría de Educación Pública decida que su tarea no está completa si esos diez años de estudio no tienen como resultado lectores formados".

16/2/11

Que el libro aún viaja en Metro... pero paga boleto

En un post anterior escribí que las autoridades capitalinas suspendieron de manera miope la exitosa campaña "Para leer de boleto en el Metro"; sin embargo, no fue así.
Esta semana se anunció la reactivación del programa con la publicación de la antología número 11, que incluye textos de Fernando del Paso, Rafael El Fisgón Barajas, Malva Flores, Rolo Diez, Agustín Ramos, Ethel Krauze, Thomas Urtusuástegui, Cristina Rivera Garza y Efraín Bartolomé. Sólo que en esta ocasión los ejemplares no se dejarán así nomás, a la buena de Dios, sino un custodio entregará el volumen a cambio de cualquier otro libro, el que sea.
“Ahora se van a intercambiar (los ejemplares de la decimoprimera antología) por otros libros. Antes se prestaban, pero el usuario no los devolvía, y en dos semanas ya no había antologías. Entonces, ahora con el apoyo de los jóvenes de la Ola Naranja, vamos a tener intercambios; es decir, los usuarios del Metro tendrán que llevar un libro de literatura o antología anterior, y nosotros lo intercambiaremos por otro texto”, expone Eduardo Clave, coordinador de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura, según un despacho de Notimex.
Esta nueva forma de operar del programa, añade, responde a que antes los usuarios se llevaban las publicaciones y no las devolvían.
“No es un control, es un intercambio, para que siempre existan textos disponibles”, justifica. “Un gobierno de izquierda, derecha o centro no puede tolerar y permitir que se roben las cosas. Si tú las das en calidad de préstamo y no te las devuelven se las están robando. Mucha gente dice: ‘Está bien que se los lleven a su casa y que luego les den otros’. Pues sí, pero estás sentando un precedente muy malo. Los libros no se deben robar; hay que tenerle(s) un respeto, porque hay alguien que lo(s) escribió y hay alguien que tiene que pagar, hay alguien que lo compró. Al final es un uso para todos los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo. Además son (del) dinero del erario, para todos los ciudadanos, no para que unos cuantos ses los queden.”
El artículo 15 de la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Distrito Federal indica que en la Ciudad de México se establecerán "las medidas necesarias para que en todo transporte público, concesionado y no concesionado, se privilegie la lectura por sobre los anuncios comerciales y se distribuyan libros sin costo".
Al exigir la entrega de la antología de "Para leer de boleto en el Metro" a cambio de otro libro se rompe el principio de gratuidad que estipula esa ley.
Pero en un gobierno de izquierda, derecha o centro es posible el capitalismo salvaje.

9/2/11

Cuando el libro viajaba en Metro

Estoy convencido de que el problema de los bajos índices de lectura en México se debe, además de las erráticas políticas oficiales, a la inaccesibilidad del libro en el país.
En todo el territorio nacional hay, si acaso, mil 500 puntos de venta de libros (incluidos librerías públicas, privadas y universitarias, y cadenas comerciales), algo así como uno por cada 7 mil 300 habitantes.
De las bibliotecas mejor ni hablamos.
¿Cuántas misceláneas hay en el país que viven sobre todo de la venta de alimentos chatarra? No lo sé, pero sin duda más de una por cada 7 mil 300 habitantes. Es más: hasta la primaria más marginada de la Ciudad de México tiene su “cooperativa” que ofrece estos productos.
En casi todos los centros colectivos –entiéndase empresas, escuelas o espacios públicos– hay una máquina expendedora de refrescos y alimentos industrializados, pero no hay un artefacto similar en el que por unas monedas se despache un libro.
Que cuando la gente tiene acceso al libro lee lo demuestran experiencias como la campaña “Para leer de boleto en el Metro”, que se inició en 2004, pero que por la consabida miopía oficial se mantiene suspendida de 2009 a la fecha.
En los cinco años que funcionó esta campaña impulsada por la Secretaría de Cutura de la Ciudad de México se editaron 10 antologías de cuento, poesía, teatro y crónica, con un tiraje total de un millón 450 mil ejemplares, que se ponían a disposición de los usarios del Sistema de Transporte Colectivo-Metro en las entradas de las estaciones con más afluencia.
Se supone que la dinámica consistía en que el usuario del Metro tomara una antología, la leyera en el trayecto y luego la depositara en un espacio determinado a la salida de la estación para que otro la tomara. Lo cierto es que pocos se ciñeron a esas reglas y a los pocos días de exhibidos los ejemplares se esfumaban.
Aun así, la Secretaría de Cultura calcula que, en conjunto, 6 millones de personas accedieron a esos materiales de lectura.
La originalidad de este programa de fomento a la lectura llevó a gobiernos de ciudades españolas, colombianas, brasileñas y costarricenses a conocer el proyecto para replicarlo en sus respectivas urbes.
Más aún, la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica consideró el plan “una de las iniciativas de fomento a la lectura más innovadoras y con mayor impacto” en la región.
El éxito de “Para leer de boleto en el Metro” llevó al Gobierno del Distrito Federal a emprender variantes, como “Sana, sana... leyendo una plana”, consistente en acercar antologías de textos literarios a pacientes de hospitales para que lean durante su convalecencia; “Letras en guardia”, para los policías capitalinos, y “Letras en llamas”, para los bomberos.
Así como periódicos gratuitos, como Publimetro, subsisten de la publicidad, ¿no podría el gobierno asegurarse unos patrocinadores que subvencionaran antologías que se regalaran en espacios públicos? Verían cómo los niveles de lectura mejorarían.
Pero esos son sueños guajiros. La lectura, en realidad, no es prioridad de nuestros gobernantes.

Antologías de "Para leer de boleto en el Metro":
http://www.cultura.df.gob.mx/Enlaceindex.php/component/content/article/305-antologias-de-boleto

Antologías de "Sana, sana... leyendo una plana":
http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/component/content/article/68-fomento/148-sanasana
Antologías de "Letras en guardia":
http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/component/content/article/68-fomento/149-letrasguardia
Antologías de "Letras en llamas":
http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/component/content/article/68-fomento/283-letras-llamas

2/2/11

En defensa de los clásicos

Aunque los clásicos se defienden solos, la tendencia actual a proscribirlos de las aulas, bajo el supuesto de que son inaccesibles a niños y adolescentes, nos obliga a recordar su importancia en la educación no sólo literaria, sino también humanística.
Y quien mejor que un amante de los clásicos, Carlos García Gual, para recordarnos lo que a veces se olvida.

El viaje sobre el tiempo o la lectura de los clásicos*
Carlos García Gual
Creo que el eclipse de las humanidades
en su sentido y su carácter primarios implica el eclipse de lo humano
en la cultura y sociedad de hoy.
George Steiner
Primero
Algunas palabras están tan desgastadas por la retórica oficial que parece bastante difícil usarlas con un significado escueto y preciso. Así ocurre, pienso, cuando hablamos de " Humanidades", del "Humanismo", o del "Clasicismo". Todo el mundo parece estar un tanto a priori y con énfasis teórico a favor de su fomento académico, pero son en realidad muchos menos, me parece, quienes creen y confían, con motivos claros, en su valor en la educación postmoderna y en esta sociedad de hoy.
Pero no es este el momento de esbozar una defensa de las Humanidades. Nos podría llevar, me temo, a una vaga polémica que es mejor dejar para otros foros y audiencias. Intentaremos modestamente esquivar las formulaciones de tonos retóricos. Tomemos un principio sencillo para nuestra reflexión actual: destaquemos sin más la conexión fundamental entre educación humanista y lectura de ciertos textos memorables. Podemos comenzar, pues, por este dato obvio: el prestigio y la pervivencia de los autores llamados clásicos aparecen como el eje y la sustancia de las Humanidades tradicionales, y en sus textos se configura el camino real de acceso a la gran tradición humanista de la cultura europea. Su legado se recupera en esa práctica repetida de lectura y comentario de sus escritos. Esa interpretación y relectura es esencial en la pervivencia de los clásicos.
El arte de leer y reinterpretar esos textos inolvidables desde nuestra perspectiva sigue siendo todavía el más sólido e ineludible fundamento de la famosa formación humanística. Pero es una educación que, sin embargo, en el contexto de la sociedad actual, sociedad de consumo y de orientación tecnológica, está marginada y angustiosamente amenazada por presiones pragmáticas, urgencias sociales y modas pedagógicas. De modo que la enseñanza de Humanidades en un tiempo prestigiosa, edificada sobre la reflexión y el reencuentro con los textos clásicos, textos ilustres y un tanto antiguos, está en honda y extensa crisis. Tal vez se nota más en nuestras aulas, pero no se trata sólo de un fenómeno escolar, evidentemente. Se trata de una crisis amplia de la lectura, y de la relación con el pasado. Es el pasado mismo quien ha perdido prestigio. Es un fenómeno social y cultural de larga repercusión, una crisis que se ha comentado repetidamente y desde tribunas y ópticas diversas.

Segundo
Pero volvamos a los clásicos, y comencemos con una fácil observación. En definitiva lo que ha consagrado y define como clásicos a unos determinados textos y autores, es la lectura reiterada, fervorosa y permanente de los mismos a lo largo de tiempos y generaciones. Clásicos son aquellos libros leídos con una especial veneración a lo largo de siglos. Escribía Borges al respecto:
Clásico no es un libro, lo repito, que necesariamente posee tales o cuales méritos; es un libro que las generaciones de los hombres, urgidos por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad”.
Clásico es aquel libro que una nación o un grupo de naciones o el largo tiempo han decidido leer como si en sus páginas todo fuera deliberado, fatal, profundo como el cosmos y capaz de interpretaciones sin término”.
Un libro clásico, podemos decir parafraseando a Borges, es un libro leído con un especial respeto, con una veneración y atención especial, es un texto que nos resulta enormemente sugestivo, un texto que invita a nuevas relecturas. Italo Calvino en un estupendo ensayo, recogido en su libro Por qué leer a los clásicos, daba catorce definiciones de esos textos y de las buenas razones para volver a leerlos. Me gusta destacar especialmente la que dice:
"Un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir".
Acaso ahí reside el misterioso atractivo fundamental de esos textos: en su inagotable capacidad de sugerencias. Invitan a un diálogo renovado. Siempre se puede encontrar en ellos algo nuevo, sugerente y aleccionador. Frente a tantos y tantos libros sólo entretenidos, ingeniosos, eruditos, o muy doctos, pero de un sólo encuentro, frente a tantos papeles de usar y tirar, como la prensa periódica y los folletos informativos, los textos literarios se definen por admitir más de una apasionada lectura. Y, entre éstos, los clásicos son los que admiten e invitan a relecturas incontables.
Son esos textos a los que uno puede una y otra vez volver con confianza y alegría, como uno retoma la charla con viejos amigos, porque conservan siempre algo más para decirnos y algo que vale la pena rescatar en nuevas relecturas. Tienen la virtud de suscitar en el lector íntimos ecos; es como si nos ofrecieran la posibilidad de un diálogo infinito. Por eso, pensamos, perduran en el fervor de tantos y tan distintos lectores. Son insondables, inagotables, y en eso se parecen a los mitos más fascinantes, en mostrarse abiertos a nuestras preguntas y reinterpretaciones.
Podríamos calificar a los libros clásicos como "la literatura permanente" -según frase de Schopenhauer-, en contraste con las lecturas de uso cotidiano y efímero, en contraste con los best sellers y los libros de moda y de más rabiosa actualidad. Suelen llegarnos rodeados de un prestigio y una dorada pátina añeja; pero son mucho más que libros antiguos, aureolados por siglos de polvo. Conservan su agudeza y su frescura por encima del tiempo. Son los que han pervivido en los incesantes naufragios de la cultura, imponiéndose al olvido, la censura y la desidia. Algo tienen que los hace resistentes, necesarios, insumergibles. Son los mejores, libros "con clase", como sugiere la etimología latina del adjetivo classicus.
Es nuestra capacidad de lectura personal, esa actitud a la par receptiva y activa de la inteligencia e imaginación ante las palabras escritas por otro, alguien más o menos lejano, la que recobra en el texto una clara plenitud de sentido y abre con él un diálogo imaginario. Leer es algo muy distinto a lo que nos cuenta el capítulo 10 del Apocalipsis que hizo el profeta ante el libro abierto traído de los cielos por el séptimo ángel. Entonces, según el famoso texto, cumpliendo una orden del cielo, Juan tomó el libro abierto de las manos del ángel y se lo comió de un bocado. Y se quedó dispuesto a seguir profetizando con una reciclada e impetuosa inspiración divina. La digestión del sagrado texto -dulce en los labios y amargo en el vientre, según se dice allí- no se parece a la operación de comprender e interpretar una lectura. Esa ingestión se parece algo más a cuando metemos en el ordenador alguna información en un disquete, por ejemplo. Leer es algo muy distinto. Es resucitar, a partir de los signos escritos, imágenes y razones, y redescubrir así, a partir de la interpretación del texto, el mensaje cifrado en familiares letras, que un autor nos envía del pasado, más o menos lejano. Y a partir de esas líneas leídas, sobre el silencio de la escritura, el lector recrea el sentido de las palabras resonantes.
Los autores clásicos son quienes han dejado en sus libros, en sus textos de larga tradición, los mensajes más perdurables y las palabras de mayor fuerza poética. Son los intérpretes privilegiados de la fantasía y la condición humana cuyas voces lejanas podemos escuchar gracias a sus escritos. Mediante el lenguaje el ser humano puede ejercitar la imaginación y la memoria en viajar al pasado y en la previsión del futuro. La escritura facilita enormemente esos viajes sobre el tiempo. Con la imaginación y la memoria podemos evadirnos del presente inmediato, saltar por encima de las circunstancias y situarnos junto a esos escritores antiguos. Gracias al lenguaje, gracias a la escritura y al arte de leer.

Tercero
Pero eso no significa que esos textos se sitúen más allá de la historia , sino que su recepción, su fulgor y permanencia dependen de la estima más o menos constante de sus lectores y ,por lo tanto, de las alternativas del gusto. Si se han mantenido como clásicos es porque siguen diciendo algo valioso a muchos, como una parte del "capital cultural" de una lengua o una nación o una cultura. Pero en la lealtad del lector hacia esos textos y su apreciación hay aspectos subjetivos e históricos que no debemos olvidar. Existe una valoración variable en el canon de los clásicos. Cada época tiene los suyos, y si me permiten la imagen diría que las cotizaciones de la bolsa literaria tiene subidas y bajadas, más bien un tanto lentas. Podríamos poner muchos ejemplos de autores que un día formaron parte del selecto grupo y luego han decaído como, por ejemplo, el buen Plutarco, el sentencioso Séneca, o el fabuloso Ariosto. Porque, insistamos de nuevo, son los encuentros del texto y los lectores, esos diálogos que el lector renueva con su atención, comprensión e imaginación, lo que da vida y descongela, por decirlo así, las palabras e imágenes codificadas del texto. Son las generaciones de lectores las que eligen a los clásicos, y en esa elección hay una dosis innegable de simpatía y de amor. Algo que los textos suscitan, reclaman y merecen, y que debe chispear y vibrar en el encuentro, pero que puede perderse y es siempre como una aventura personal.
Cito de nuevo a Calvino: "Si no salta la chispa, no hay nada que hacer; no se leen los clásicos por deber o por respeto, sino sólo por amor. Salvo en la escuela: la escuela debe hacerte conocer bien o mal cierto número de clásicos entre los cuales (o con referencia a los cuales) podrás reconocer después a "tus" clásicos. La escuela está obligada a darte conocimientos para efectuar una elección; pero las elecciones que cuentan son las que ocurren fuera o después de cualquier escuela".
Volveré luego a la advertencia, apuntada en estas líneas, sobre la función de la escuela en las lecturas de los clásicos. Antes me gustaría detenerme un momento en algo que todos sabemos: leer a fondo y bien requiere tiempo, atención y disciplina.

Cuarto
El arte de la lectura, como comentara en un claro ensayo Pedro Salinas, es cada vez más difícil. Requiere tiempo, silencio, y una cierta disposición interior. Hoy, en nuestra civilización de consumo, apresuramiento y desarrollo tecnológico intenso es difícil dejar tiempo y silencio para la lectura. Vivimos atiborrados de noticias inútiles y ensordecidos y atontados por los ruidos y asediados por una espesa banalidad. Tenemos tantísimos libros que es difícil penetrar a fondo en algunos con singular pasión.
Pero los clásicos no son fáciles, piden un cierto reposo en la lectura y un empeño por entenderlos a fondo. Requieren, como deseaba Nietzsche, lectores lentos, atentos a los matices y a los ecos. Esa lectura despaciosa, que degusta a fondo el texto es ya un lujo raro. La exigen los grandes textos, sobre todo los que nos están lejanos en el tiempo, y están escritos en otra lengua, aunque no tan distantes quizás en la sensibilidad. La distancia cultural y lingüística entre el autor y el lector impone un esfuerzo de acercamiento mutuo. El lector debe, de algún modo, extrañarse de su mundo para penetrar en el universo imaginario del texto y su contexto. Los comentarios y las notas eruditas ayudan, pero la comprensión verdadera es siempre un esfuerzo de la imaginación.
Es difícil leer bien a los clásicos. Como ha señalado Steiner -ya en los ensayos añejos de On Difficulty, Oxford, l978- hay varias dificultades de distinto tipo, contingentes, modales, tácticas y ontológicas. Cada día es más difícil, porque nuestra educación actual nos va alejando más de ese placer de la lectura detenida, que obliga a entender el texto en su contexto. Creo que no importa tanto el conocimiento de la lengua -por más que leer a un clásico en su lengua sigue siendo el ideal para conocerlo y apreciarlo- cuanto ese distanciarse del presente para compartir la visión del escritor antiguo, entrar en su mundo, "meternos en la piel de los difuntos", como le aconsejó el oráculo de Delfos a Zenón de Citio.
La traducción es el gran vehículo, y los traductores son los intermediarios indispensables para acceder a unos u otros clásicos, es decir, a los grandes textos de la Literatura Universal, como también ha señalado repetidamente G.Steiner en Más allá de Babel y otros ensayos sobre este tema. Si todo leer es, como se ha dicho, un cierto modo de traducir, leer en traducción supone sólo aumentar más la distancia en el diálogo con el texto. Por eso necesitamos siempre que la traducción sea precisa, elegante, fiel y clara. De ahí la gran responsabilidad de los traductores de los clásicos, que realizan una tarea tan exigente, arriesgada y delicada. De una buena o mala traducción suele depender que el encuentro con un gran texto resulte logrado o fallido. Cuántas veces una versión torpe hace que un lector renuncie a tal o cual libro, engañado sobre su belleza o su sabor por la torpeza de la traducción. Y cuán a menudo el aprecio por un texto admirable está ligado a una versión correcta, seductora, e inolvidable.

Quinto
No todos los clásicos poseen igual grandeza ni paralelos atractivos o idénticos méritos, y no todos están situados a la misma distancia, en el tiempo y el idioma, de la sensibilidad del lector. Podríamos insinuar aquí una distinción sencilla entre los clásicos universales (aunque queda bien entendido que "universales" quiere decir los de nuestra civilización occidental) y los nacionales (en los que el uso del propio idioma resulta un rasgo decisivo para su valoración). Los primeros serían el núcleo duro del canon: Homero, Esquilo, Platón, Virgilio, Dante, Shakespeare, Cervantes, Molière, y algunos más modernos. Son los gigantes de la literatura, cuya obra se alza esplendorosa e inolvidable por encima de su lengua, época y nación. Los nacionales son los mejores representantes de una lengua y cultura, pero cuya grandeza resulta mejor valorada en su propia tradición cultural. Su uso del idioma los ha convertido en referencias indispensables de la escuela y la literatura nacional. Es el caso de Quevedo o Góngora, de Chaucer, Sterne, Corneille y Racine , Schiller , Pushkin, etc. Desde luego esta división resulta bastante subjetiva, en su propuesta de figuras y nombres, y así, p.e., podríamos discutir si Goethe debe figurar en un grupo u otro. Pero me importa sólo marcar la distinción entre una y otra serie, que creo clara y significativa.
Y quizás podemos abrir una tercera lista, ya del todo subjetiva, de los clásicos que calificaríamos de "personales", es decir, aquellos textos que uno aprecia singularmente. Son esos a los que aludía Calvino que , con amor, has seleccionado como "tus" clásicos. Son los que uno considera como especialmente amigos, a los que uno se dirige con especial afecto y a los que relee con mayor familiaridad y simpatía, y en momentos de gran soledad.
Los grandes clásicos tradicionales, los clásicos más antiguos y por antonomasia, en todo nuestro mundo occidental, los que tienen más siglos de supervivencia, los que acumulan más comentarios y relecturas múltiples, los más traducidos y comunes a todos los europeos, son los griegos y los latinos. Están anclados, por decirlo así, en las raíces mismas de nuestra tradición literaria.
Cierto que, desde hace algunos años, parecen haber perdido en la enseñanza universitaria el puesto privilegiado y central que tuvieron en el mundo antiguo y recobraron desde el Renacimiento. Aun así, Homero es el gran patriarca de nuestra literatura, Esquilo, Sófocles y Eurípides los trágicos por excelencia, Safo y Píndaro, Virgilio, Horacio, y Ovidio, los líricos de más laureles poéticos. Junto a ellos hay otras figuras que siguen siendo clásicos indiscutibles para muchos, como el divertido Heródoto y el austero Tucídides, el inolvidable Platón, etc. También aquí cada uno puede y debe escoger sus amigos, por afinidades electivas.
Si, por un lado, es evidente que han visto reducido en la escuela y la enseñanza universitaria el lugar de honor que tuvieron antaño, se sigue reeditando a los clásicos en nuevas traducciones. Los tenemos ahora casi siempre en formato de bolsillo, lo que es un indicio notorio de su vivaz pervivencia, y de cierta popularidad, incluso en estos tiempos malos para el Humanismo. En España se publican más y mejor que en ningún tiempo. Parecería, por esos indicios, que mantienen sus atractivos después de tantos siglos, es decir, siguen siendo, pero ya no por recomendaciones escolares, y por más que resulten bastante arrinconados en los programas didácticos, unos autores y unos textos con notoria vitalidad y atractivo.
Tal vez ahora, que ya no se prodigan en rutinarios manuales escolares, incluso cuando se les regatea el apoyo académico usual en las enseñanzas universitarias, parecen persistir más sugerentes y audaces. Como si, desligados de su conexión con la obligatoriedad de las lecturas escolares, los clásicos se presentaran más jóvenes y se hicieran estimar por su propia valía estética y su impacto intelectual. Y es difícil encontrar maestros de la palabra tan fantásticos y tan abiertos al diálogo como estos antiguos poetas, historiadores y filósofos de la antigua Grecia.
Pero creo que la escuela, como señalaba Calvino, debe mantener un papel de primer orden en la orientación de esas lecturas. Es ahí donde el alumno debe encontrarse con algunos libros maravillosos y con inolvidables nombres de la Literatura. Por ahí debería empezar su conocimiento elemental y su admiración hacia esos textos, en encuentros que bien pueden marcar una vida. ¡Cuán a menudo esas primeras lecturas deciden la predilección hacia ciertos textos y un perenne afecto!
Por eso habría que indagar también si muchas veces es una inadecuada programación de las mismas lo que hace algunos libros indeseables. Sólo una amena y clara presentación, en una selección adecuada a los intereses y gustos de los alumnos, puede hacer feliz el encuentro y estimular la relación con los textos.
En España apenas se estudian o se leen los llamados grandes libros, los clásicos universales, en las escuelas ni en la Universidad. No hay espacio para ellos en ningún nivel de la enseñanza. No existe aquí, en ninguna Facultad ni en plan de estudios que yo sepa, una asignatura de lectura y comentario de los "Grandes libros", como en algunas Universidades de U.S. A. (Véase , para más información, el ameno y atractivo libro de David Denby, Los grandes libros, trad. esp., Madrid, Acento, l997).
Entre nosotros se suelen leer y comentar en clase algunos clásicos hispánicos, del grupo de los "clásicos nacionales", más modélicos por su dominio del idioma que por su temática. Parece innegable el interés de tales textos, pero acaso sea más dudoso su provecho cuando se estudian por obligación demasiado pronto. Por poner un ejemplo, no creo que el Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita sea una de las lecturas más apropiadas para alumnos de bachillerato, ni por su contenido variopinto ni por su amplísimo vocabulario medieval, sobre todo si uno piensa en el extenso repertorio de nuestra literatura. Acaso un excelente profesor pueda hacer atractivo y provechoso cualquier texto con un comentario personal, pero cuando veo la programación de esas lecturas obligatorias, me queda la sospecha de si la selección se adecúa a la edad y talante de los lectores. En todo caso, ¿por qué no buscar un equilibrio entre esos clásicos nacionales y los de resonancia europea o universal, es decir, Sófocles, Shakespeare, Molière, y otros? ¿Acaso no es una pérdida grande que la literatura universal haya desaparecido de los programas de enseñanza?

Sexto
No olvidemos otro punto. Que siempre leemos a los clásicos desde nuestro momento y perspectiva. Siempre los recibimos en nuestro propio contexto. No podemos olvidarnos de su tradición, enormemente recreativa. Leemos hoy un Homero distinto al que se leía en el siglo XVIII o en el pasado. No sólo porque sabemos mucho más que antes sobre su época y los modos de componer de la poesía oral -lo que, dicho sea de paso, hace totalmente obsoleta la famosa cuestión homérica de si existió Homero o su obra es un zurcido de poemas menores-, sino porque ahora leemos a Homero después de Joyce y Catzantzakis y Cavafis, por poner un ejemplo. Y también porque interpretamos las andanzas del ingenioso y sufrido Odiseo como precursor de tantos y tantos modernos exiliados.
El protagonista de la Odisea puede pervivir en el viajero que regresa a Sarajevo en medio de las ruinas balkánicas del film de Theo Angelópoulos La mirada de Ulises -aunque en la película no salen ni dioses ni el Mediterráneo ni Grecia- y en muchos otros exiliados de nuestros días. Acabo de leer unas líneas de un joven escritor magrebí, Mohamed Chukri, que en el exilio recuerda su propia odisea y escribe: "Este héroe que surca los mares, errando durante diez años en busca de la verdad, era un emigrante que Itaca vio volver tranquilizado por la sabiduría y profundamente humanizado gracias a su periplo. Yo fui Ulises en un momento de mi vida... ¿He dejado de serlo?" (ABC Cultural, 29-IX).
La Odisea ha dado lugar a una serie fascinante de reflejos y relecturas apasionantes. ¿Cuántas Odiseas espejea el resonante epos homérico? Esas relecturas enriquecen así con matices nuevos el texto clásico, surgiendo de nuevas interpretaciones en la fusión de dos horizontes, el del texto antiguo y de cada lector, como ha subrayado la teoría de la recepción. Antígona se multiplica en numerosas Antígonas y Edipo sale renovado del diván psiquiátrico de Freud y de Lacan. Tantos epígonos no desgastan la tragedia ni la fuerza poética del Edipo Rey y la Antígona de Sófocles. Las imitaciones, ecos, y parodias no enturbian la paradigmática fuerza del original, sino que acreditan su perenne vigencia poética.
Don Quijote no es para nosotros, después de las lecturas de los románticos europeos, una novela cómica que parodia los libros de caballerías, como fue para sus primeros lectores en el siglo XVII. Su protagonista no es sólo un enloquecido hidalgo que parodia a los caballeros andantes, entre burlas y delirios, sino un símbolo patético del héroe hispano, idealista, envejecido, en choque con la vulgar realidad. Podríamos poner muchos otros ejemplos.

Séptimo
Otra cuestión importante es la del canon de los clásicos. Si pensamos que ciertos textos son esenciales en una auténtica formación, resulta muy significativo el empeño de seleccionar los verdaderamente decisivos, los mejores, aquellos que podríamos adjetivar como imprescindibles y canónicos. Cuestión no tan fácil como puede parecer en un primer vistazo, pues son varios los factores a tener en cuenta para su confección de una lista concreta, que pretenda y justifique un consenso unánime. En todo caso para hacer esa lista canónica resulta muy útil, creo, atender a la distinción indicada antes de clásicos universales y nacionales.
El libro de Harold Bloom El canon occidental (l994; en traducción española rápida, Anagrama, Barcelona, l995) apuntaba lo esencial del problema, aunque también suscitó, por cuanto venimos diciendo, algunas polémicas menores y, en mi opinión, superficiales. Se movieron en torno a detalles concretos como eran la inclusión o exclusión de un nombre en ese canon, el estilo agresivo y brillante de su autor, o su perspectiva en exceso angloamericana y moderna. (El canon está dominado por el genio de Shakespeare, del que H. Bloom es profeta fogoso, y no incluye a ningún escritor griego ni romano, de modo muy injustificado, a mi parecer. Aunque sea un detalle crítico muy puntual: quiero anotar que me parece poco exacto el subtítulo de su libro en la traducción española: La escuela y los libros de todas las épocas es menos expresivo que el original inglés; The Books and School of the Ages).
Lo que H. Bloom destacaba muy bien, en su defensa lúcida y rotundo alegato a favor de la lectura de los clásicos, era cómo esos grandes libros, antes leídos y comentados en las aulas con respeto y seria dedicación, habían sido un núcleo arraigado y tradicional en la educación escolar -en U.S.A. eso quiere decir "universitaria"- a través de épocas y generaciones, y que esa educación humanista y literaria, anclada en la lectura de los grandes textos del pasado, nunca estuvo tan agredida y controvertida como ahora en el agitado panorama universitario norteamericano. En su diagnóstico sobre la recesión de los estudios humanísticos en la Universidad americana H. Bloom coincide con otro serio crítico, su casi homónimo Allan Bloom, en su libro no menos conocido y polémico: El cierre de la mente moderna (Trad. esp. Barcelona, Plaza-Janés, l989).
Lo que esta discusión de largo alcance ha significado en su contexto social norteamericano, nos interesa parcialmente en la medida en que puede preludiar o reflejar algo parecido en nuestro país. No es el momento de rastrear todos sus ecos, pero me gustaría, no obstante, dejar apuntada aquí esa alusión a la procelosa crisis actual de las Humanidades.

Octavo
La institución escolar tiene, por lo que toca a fijar un canon clásico, una responsabilidad evidente. Para su educación los jóvenes deben encontrar una pauta de excelencia, una lista sugerente, efectiva y ejemplar de los mejores escritores, artistas, creadores y pensadores del pasado. Esa exigencia de un canon debe darse por estrictas razones de economía cultural. En palabras de G. Steiner:
¿De qué otra manera podría existir una cultura, una transmisión de valores? ¿De qué otra manera podrían el interés y la producción continuada acumularse en la inversión de la creatividad? Dada la finitud de la existencia personal y de la autoridad institucional, tiene que haber economías acordadas. Lo inferior, lo efímero, tiene que ser dejado de lado. Un canon, un programa de estudios, tamiza y separa y, al hacerlo, dirige nuestro tiempo y nuestros recursos de sensibilidad hacia la excelencia certificada y plenamente iluminada. El negador, el que por una extraña iconoclastia o marginalidad, censura las buenas cosechas de la cultura, es un dilapidador de nuestros limitados recursos receptivos, de los probados y acreditados activos de la gracia”.( Presencias reales, p.84).
Efectivamente, es en la escuela donde debería fomentarse y desarrollarse la lectura como instrumento formativo básico para los más jóvenes. Allí debería orientarse su disposición a leer, de modo progresivo, y a leer lo mejor, desde breves textos hasta adentrarse en los grandes libros. Y hacerlo de un modo inteligente, y no forzado, pues el objetivo es que quienes se educan aprendan a apreciar y amar los libros, no a temerlos ni a aburrirse con ellos. Hay que insistir en la importancia de la imaginación narrativa -que culmina en la mejor literatura universal- para la formación de la personalidad individual, para la configuración paulatina y firme de la inteligencia crítica, la memoria y la imaginación, como ha subrayado recientemente Martha Nussbaum.
Enseñar a leer, a entender de verdad lo leído, a profundizar en su sentido con mirada crítica e intentar expresar con claridad las propias respuestas frente a esos textos impresionantes, es un gran reto espléndido para un auténtico educador, que va desde los comienzos hasta el final del período didáctico. Estimular la imitación de los clásicos me parece bien; pero aún mejor es invitar al diálogo perenne y vivo con sus textos. Los profesores de letras, y desde luego los filólogos, somos maestros de la lectura a fondo. Tarea de modesta apariencia y, sin embargo, esencial en todo humanismo. En distintos niveles, por supuesto. ¡Si al menos supiéramos enseñar a leer, si lográramos transmitir el entusiasmo por la lectura de los grandes textos, una lectura activa, inteligente y personal! Si lo lográramos, podríamos darnos por bien pagados de tantas y tantas horas gastadas en empeños y tareas didácticas. Por consiguiente, y en cierta medida, si nuestros alumnos aborrecen los libros, si son malos lectores, el fracaso es también nuestro. Y en el desprestigio actual de la lectura tenemos una parte de culpa, por no haber logrado -cada uno desde nuestra modesta parcela de conocimientos- infundirles el amor por los libros y la comprensión de cuánto significan los mejores textos para vivir una existencia libre, alegre, consciente y solidaria .
Pero no resulta menos claro, sin embargo, que los profesores tenemos sólo una parte de responsabilidad, no la mayor, en ese estrepitoso fracaso. Las presiones de la sociedad actual, orientada al consumo continuo, el progresivo imperio de una cultura audiovisual, la opinión manipulada por los grandes medios de comunicación de masas, y los incontables señuelos y artificios espectaculares de una tecnología desbordada, reducen a discretos márgenes la influencia de la educación escolar en la vida cotidiana. El desprestigio de la enseñanza secundaria oficial -aquí mucho más incisiva y fundamental que la universitaria- atestigua, por otra parte, en los últimos lustros un sintomático y ubicuo malestar. La profesión docente ha descendido mucho en influencia y aprecio.
¡Tristes profesores de enseñanza secundaria! Muchos de ellos almacenan una excelente preparación profesional, que les sirve de muy poco. Con frecuencia se encuentran agarrotados, maltratados, confusos, desilusionados ante los planes de estudio y las reformas que marginan sus enseñanzas -las humanísticas y las científicas también-con horarios exiguos, y que privilegian el aprendizaje de técnicas y saberes prácticos o de meros entretenimientos con títulos políticamente correctos. Y que se ven desconcertados, a la vez, por la desidia y el escaso interés de numerosos alumnos, poco atentos y mal civilizados, y escasamente motivados, como se dice, en sus estudios por un contexto social desfavorable.
La disciplina, la valoración del estudio esforzado, la memoria y la imaginación, el disponer de tiempo para leer y refrescar las lecciones, requieren un apoyo y una autoestima que se echa en falta en nuestros centros de enseñanza, mientras prolifera la rutina burocrática, las reuniones de tiempo perdido, el encasillamiento de las asignaturas y una jerga pedagógica más que lamentable.

Noveno
No quisiera repetir hoy todas las críticas que sobre el tema pedagógico oímos en la conferencia de Antonio Muñoz Molina, pero es imprescindibe recordar todo ese trasfondo turbio si queremos reflexionar a fondo en la consideración de esta larga crisis, y no plantear la cuestión desde una visión harto idealista, abstracta e inoperante.
La enseñanza de las Humanidades parece, en efecto, andar un tanto a contrapelo de los tiempos, malos tiempos sin duda para la formación intelectual en los viejos moldes humanistas. Y, sin embargo, justamente por ese ambiente poco favorable, debemos insistir en su importancia, en su validez para contrarrestar las modas. En un futuro en que previsiblemente cada vez habrá menos horas dedicadas al trabajo, donde el tiempo de ocio debería ser cada vez mayor, es cuando debería cuidarse más la educación de estilo humanista, es decir, el cultivo de una formación integral, que permita acceder a los mayores y más espléndidos logros de nuestra civilización. Parece esencial el acercamiento metódico y progresivo a ese legado estético y ético que nos educa como seres críticos y libres, capaces de comprender los valores más claros y altos de nuestra vieja y prodigiosa civilización.
Porque se da ahora una notable paradoja: cuando tenemos al alcance todo un maravilloso legado de ciencia, saber y belleza, gracias a los inmensos medios de conservación, reproducción y comunicación, ahora que cualquier persona inteligente podría -al menos en nuestro mundo occidental- dedicarse en sus ratos de ocio a estudiar alegremente y disfrutar de los más altos ejemplos de la ciencia, el arte y la literatura universal, cuando la riqueza de toda nuestra civilización resulta más asequible y parecen fáciles de superar los antiguos impedimentos de tipo social o económicos, la mayoría parece menospreciar o haber renunciado a semejante empeño cultural. Y también aquí podemos detectar, creo, un fallo de esa educación, al menos en el diseño de una formación que no debería orientarse tan sólo a instruir a los más jóvenes para una tarea o una profesión especializada, sino a formar individuos con sensibilidad y conciencia, solidarios, imaginativos, responsables, y con una mirada refinada por la cultura y abierta al ancho mundo.
Por otra parte, es la educación lo que permite y fundamenta una auténtica libertad de elección. Es grave error recortar el valor de la misma reduciéndola a lo pragmático y especializado. Insistamos en el valor de la educación como formación general, como paideia. Sólo quien conoce el bien -como ya argumentaba Sócrates- puede elegir lo más valioso. Porque no podemos confiar en que, sin una previa educación, la gente vaya a preferir la cultura y el saber esforzado a la mera diversión masiva y fácil. La mejor carta que juega la vulgaridad en su favor es lo fácil y cómoda que resulta. Como ha escrito G. Steiner: "Teniendo libertad de voto, es decir, gozando de la opción de gastar su ocio y sus recursos económicos a su antojo, la abrumadora mayoría de la humanidad preferirá el bingo y el debate televisivo a Esquilo o Giorgione". (Presencias reales, Destino, Barcelona, l99l, p. 189).
Pero me gustaría acabar estas reflexiones con un tono menos pesimista. Los clásicos han perdurado muchos siglos y seguirán ahí, presentes y persistentes en la educación de los mejores, sin garantías de ser arropados por la enseñanza oficial, pero sin riesgos, por otro lado, de llegar al apocalíptico final de la novela Fahrenheit 451.
Hemos insistido aquí en su valor para la formación integral, espiritual, del individuo, pero no debemos olvidar su mejor razón de éxito: leerlos procura no sólo conocimiento, sino también un variado, vivaz, inmenso placer. Si conocer es un anhelo natural del hombre, la mejor literatura, a la vez que nos hace conocer el mundo y a nosotros mismos, nos emociona, eleva, instruye y divierte. El placer que brindan los clásicos, cuando ya no se leen por obligación escolar, sino por íntima decisión, es una experiencia mágica. Es el placer del texto mismo lo que invita a frecuentarlos.
Hemos dicho que la lectura de los clásicos nos libera de las limitaciones del presente y nos impulsa no sólo más allá de nuestro forzado y no elegido contexto histórico -en un viaje sobre el tiempo, hacia el pasado y con vistas al futuro-, al encuentro de los mejores escritores de otros tiempos, sino que, a la vez, nos invita a conocernos mejor, a inventarnos más a fondo a nosotros mismos. Podemos amueblar el espacio imaginario de nuestra mente con muchas figuras y sabias palabras, gracias a los juegos del lenguaje, la fantasía y la memoria, pero no hay duda de que es en los libros del legado clásico donde se encuentran las más seductoras, las mejor definidas, las más enigmáticas e inolvidables. Las lecturas de esos grandes libros nos incitan a distanciarnos de lo inmediato, a vivir en ámbitos nuevos, y vivir mil aventuras, y ofrecen un campo infinito a la reflexión, la memoria y la imaginación.
De nuevo introduzco una cita de H. Bloom (que será la última):
"Leer al servicio de cualquier ideología, a mi juicio, es lo mismo que no leer nada. La recepción de la fuerza estética nos permite aprender a hablar de nosotros mismos y a soportarnos. La verdadera utilidad de Shakespeare o de Cervantes, de Homero o de Dante, de Chaucer o de Rabelais, consiste en contribuir al crecimiento de nuestro yo interior. Leer a fondo el canon no nos hará mejores o peores personas, ciudadanos más útiles o dañinos. El diálogo de la mente consigo misma no es primordialmente una realidad social. Lo único que el canon occidental puede provocar es que utilicemos adecuadamente nuestra soledad, esa soledad que, en su forma última, no es sino la confrontación de nuestra propia mortalidad." (H. Bloom, o.c., p. 40).
Por eso, adentrarse en la lectura de un texto clásico es algo así como emprender un viaje iniciático a un mundo fascinante. Y, puestos a viajar, podemos pedir que el viaje sea lo más fantástico y enriquecedor posible, que nos permita visitar el pasado y volver con nuevas palabras e ideas frescas al presente. Como en el viaje de Ulises al Hades, resulta útil demorarse allí a dialogar con las sombras más ilustres a fin de retomar luego, más expertos y documentados, el camino de nuestra casa.
*Conferencia dictada el 20 de octubre de 1988 en el Salón de Actos de Grupo Santillana, en Madrid, como parte del ciclo La educación que queremos.